En nuestra vida
diaria usamos la voz sin premeditar su forma expresiva.
Sin embargo, a la hora de actuar los requerimientos son muy diversos e implican un desafío importante para el actor.
Sin embargo, a la hora de actuar los requerimientos son muy diversos e implican un desafío importante para el actor.
El actor debe ser
capaz de trasmitir ideas y conceptos, no solo con su discurso, sino con su
entonación, con el fin de revelar emociones e incluso contextos que otorguen un
sentido profundo a su relato.
De ahí la necesidad de entrenar la voz. Esta debe poder ampliarse, modificarse y responder a los vertiginosos impulsos y demandas creativas.
Porque no todas las risas, llantos ni susurros son iguales, los actores deben conseguir agilidad para trasformar la voz y la habilidad de darle particularidad a cada texto o gesto vocal.
De ahí la necesidad de entrenar la voz. Esta debe poder ampliarse, modificarse y responder a los vertiginosos impulsos y demandas creativas.
Porque no todas las risas, llantos ni susurros son iguales, los actores deben conseguir agilidad para trasformar la voz y la habilidad de darle particularidad a cada texto o gesto vocal.

Uno de esos
métodos es el Roy Hart , del mismo nombre que su autor, quien fundó su
compañía Roy Hart Theatre (http://www.roy-hart-theatre.com/site/) y cambió los códigos con los cuales se comprendía y
estudiaba la voz teatral.

El método utiliza
diversas maneras de liberación vocal, como por ejemplo imágenes para sonar, imágenes que afectan psicológicamente para modificar cuerpo y voz. Lo fundamental es que siempre es desde el trabajo
corporal. “Porque es un trabajo de liberación vocal a partir del movimiento. Es
el cuerpo el que genera la voz, por eso el trabajo vocal se volvió de pronto muy
orgánico entre la voz y el movimiento”, afirma Ángela.
Roy Hart y
Wolfsohn

Su interés se enfocó,
entonces, en entender la raíz del espectro de sonidos emitidos por el hombre, en
situaciones determinantes de la vida, que le llevó a replantearse el potencial
de la voz humana.
Roy Hart estudió
historia de la música y psicología en Sudáfrica. Continuó sus estudios en
Londres, donde conocería a Wolfsohn, quien se convertiría en su mayor
influencia artística, y quien lo motivó a integrar los conocimientos vocales y
psicológicos a las técnicas de expresión.